 |
Indiana Jones Comunidad Fan Foro de la comunidad Fan de Indiana Jones
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Montana Smith Brody


Registrado: 28 Dic 2007 Mensajes: 2380 Ubicación: Madriz.
|
Publicado: 14 Mar 2011 18:48 Asunto: El libro que todo IndyFan debe leer... |
|
|
... aparte del de Historia de una Saga...
antes editado bajo el título de:
Cita: |
Sinopsis: Construida originalmente para albergar las tablas de piedra en las que fueron escritos los Diez Mandamientos, el Arca de la Alianza fue venerada como símbolo y señal de la presencia de Dios e instrumento de Su voluntad en la tierra, capaz de detener ríos y asolar ciudades enteras. Entre los siglos X y VI a. C., desapareció del Templo de Salomón en Jerusalén sin que el Antiguo Testamento diera la menor explicación al hecho, creando uno de los mayores misterios del pasado, todavía sin resolver. Tras años de minuciosa investigación, Graham Hancock ha descubierto una tradición secreta de búsqueda de tan poderoso y sagrado objeto. Diseminadas por archivos, disfrazadas dentro del folclore de muchas culturas diferentes, o escondidas en pergaminos cifrados, están las huellas inconfundibles de una empresa encubierta, organizada y a veces siniestra, que tiene sus orígenes en el pasado más remoto. Un «proyecto» que bajo el nombre de Santo Grial enmascaró el Arca en la Edad Media, que implicó a caballeros templarios, nobles y pontífices, y que consiguió distraerla definitivamente de las páginas de la Historia. La búsqueda de tan sagrada reliquia lleva al autor de este libro a las tumbas y las pirámides del antiguo Egipto, a las murallas de Jericó y a la Colina del Templo en Israel, y, por último, en medio del torbellino de una guerra civil, al país donde hoy reposa el Arca: el norte de Etiopía. En parte relato de aventuras, en parte obra histórico-detectivesca, La búsqueda del Santo Grial explora el verdadero carácter y el paradero actual del Arca perdida. |
título original: The Sign And The Seal, publicado por primera vez en 1993, es uno de ésos cuatro o cinco clásicos del misterio, junto a El Enigma Sagrado o El Misterio de Orión. Solo que en éste el autor no inventa demasiado.
Ultima edición por Montana Smith el 15 Mar 2011 10:05, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
isrbeth Spalko


Registrado: 04 Jun 2008 Mensajes: 5351 Ubicación: Tudela (Navarra)
|
Publicado: 14 Mar 2011 18:58 Asunto: |
|
|
Ostras...sale a relucir el tema etiope.
El Arca de la Alianza desapareció entre los siglos x y vi a. C. En la Edad Media, un «proyecto», bajo el nombre de Santo Grial, consiguió distraerla de las páginas de la Historia. Su búsqueda lleva al autor hasta el norte de Etiopía. En parte relato de aventuras, en parte obra histórico-detectivesca, explora su verdadero carácter y su paradero actual.
Mola musho...me lo pillare.Gracias por el aviso!!!! _________________ Do You Call this Archaeology?
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Montana Smith Brody


Registrado: 28 Dic 2007 Mensajes: 2380 Ubicación: Madriz.
|
Publicado: 14 Mar 2011 19:03 Asunto: |
|
|
isrbeth escribió: |
Ostras...sale a relucir el tema etiope.
El Arca de la Alianza desapareció entre los siglos x y vi a. C. En la Edad Media, un «proyecto», bajo el nombre de Santo Grial, consiguió distraerla de las páginas de la Historia. Su búsqueda lleva al autor hasta el norte de Etiopía. En parte relato de aventuras, en parte obra histórico-detectivesca, explora su verdadero carácter y su paradero actual.
Mola musho...me lo pillare.Gracias por el aviso!!!! |
es el libro que PARIÓ el tema etíope!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Luke Williams


Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 4141
|
Publicado: 14 Mar 2011 19:31 Asunto: |
|
|
¿Paradero actual? ¿Tema etíope?  |
|
Volver arriba |
|
 |
isrbeth Spalko


Registrado: 04 Jun 2008 Mensajes: 5351 Ubicación: Tudela (Navarra)
|
Publicado: 14 Mar 2011 20:17 Asunto: |
|
|
Montana Smith escribió: |
isrbeth escribió: |
Ostras...sale a relucir el tema etiope.
El Arca de la Alianza desapareció entre los siglos x y vi a. C. En la Edad Media, un «proyecto», bajo el nombre de Santo Grial, consiguió distraerla de las páginas de la Historia. Su búsqueda lleva al autor hasta el norte de Etiopía. En parte relato de aventuras, en parte obra histórico-detectivesca, explora su verdadero carácter y su paradero actual.
Mola musho...me lo pillare.Gracias por el aviso!!!! |
es el libro que PARIÓ el tema etíope!!!  |
Ostras!!! pues en el docu quel que vi cuando sale el patriarca del clan (el guardian) y les dice que si, que esta ahi pero no pueden verla porque si la ven les tienen que matar ...ofú....de ser real es para cagarse encima.
Luke, es que una de las teorias (simplificando mucho) habla de que el Arca esta guardada en Etiopia por un clan desde hace porron de años.
En 1989, un periodista británico, Graham Hancock, aseguró que la legendaria Arca Perdida no se encontraba perdida sino a salvo en un templo de Etiopía. Posteriormente han aparecido pruebas arqueológicas que han sustentado esta teoría. Esta teoría se basa en relatos pertenecientes a la iglesia cristiana Copta en Etiopía, que indican que el Arca de la Alianza habría sido trasladada secretamente hacía más de 1000 años. (650 a.c.).
Capilla de las Tablas en la Iglesia de Nuestra Señora de Sión, que alberga, según la tradición de Etiopía, el Arca de la Alianza.
Cuenta el libro sagrado de Etiopía, el Kebra Nagast, que en tiempos de Salomón, la Reina de Saba visitó Jerusalén atraída por la sabiduría de su Rey. La Reina de Saba comenzó a ejercer una irresistible atracción sobre el hijo de David, quien pese a sus riquezas e inteligencia no lograba seducir a la bella soberana. Llegaba la hora de su partida a Saba y Salomón consiguió arrancarle una promesa: que en el caso de que se llevase consigo algún bien preciado del reino, consentiría a cambio yacer con él una sola noche. La víspera del viaje, Salomón ofreció a su invitada una cena de exquisitos manjares. Astutamente ordenó que se sazonaran con abundante sal y picantes especias. Tras los postres, la reina tuvo que beber abundante agua para calmar la sed. ¡Qué bien es el más preciado sino el agua! Rota la promesa, la reina de Saba cumplió y de aquella única unión nació Menelik I, futuro rey de Etiopía. Relatos indican que años más tarde el joven Menelik fue enviado para recibir educación a casa de su padre en Jerusalén. Pocos años después, a pesar de los esfuerzos de Salomón para que su hijo se quedara, Menelik regresó a Etiopía. La tradición cuenta que, seducido por sus ayudantes, se llevó consigo el Arca (algunas teorías postulan que para poder llevarse el arca existió un posible cambio del arca original por el de una copia del arca que Menelik debía llevarse; siendo posiblemente que esa copia sea el arca que se dice fue ocultada en Jordania; otras teorías, en cambio, postulan la posible existencia de dos arcas originales o que tenían la misma importancia, en donde en cada una se guardó posiblemente una de las Tablas de la Ley, siendo una de ellas la que fue llevada a Etiopía).
Posteriormente los relatos indican que permaneció primeramente en un templo en la isla de Elefantina cerca del río Nilo. Luego se relata cómo el Arca de la Alianza habría sido colocada en una especie de tabernáculo en la isla de Tana Cherkos (Tana Kirkos), ubicada en el lago Tana (lago Tano), donde permaneció durante 800 años.
Los relatos señalan que pasado estos 800 años, el rey Ezana de Etiopía decidió trasladar el arca a Axum, siendo finalmente guardada en la Iglesia de Nuestra Señora de Sión. Según los etíopes, es el lugar en donde hasta hoy en día aún permanece y es cuidada por un sacerdote. Este sacerdote, según sus tradiciones, sería un descendiente de uno de los levitas, quienes ayudaban a trasladar y cuidar el Arca en sus viajes. Este sacerdote es la única persona a quien se le permite ver el Arca de la Alianza guardada en la iglesia de Nuestra Señora de Sión, al igual que ocurría con los levitas según la tradición judía; es por ello que no se ha podido ratificar su permanencia real en esta iglesia, aunque todas las pruebas arqueológicas indicarían que esta teoría sería auténtica.[cita requerida] Entre las variadas pruebas arqueológicas, hay reliquias pertenecientes al pueblo judío de la época del arca, y que pertenecerían al templo de Jerusalén.[cita requerida]
Esta última teoría además se sustenta en que extrañamente el Arca es el punto central del culto y la adoración cristiana en Etiopía: cada uno de los 20.000 templos de Etiopía contiene una réplica del Arca de la Alianza. El libro sagrado de Etiopía, el Kebra Nagast cuenta la historia del traslado del Arca, gracias a Menelik I. Cuando el Rey Salomón se dio cuenta del robo pensó en enviar un ejército a perseguir a su hijo, pero él también soñó que era la voluntad de Dios y mantuvo la desaparición del Arca en secreto. La versión respecto a Makeda y Salomón, en la tradición judío ortodoxa de la falasha de Etiopía, es prácticamente idéntica a la del Kebre Negest. A pesar de ser una historia desestimada por los historiadores occidentales, los etíopes la aceptan sin dudar. Están convencidos que el Arca original fue llevada a Axum en el primer milenio antes de Cristo y que permanece ahí desde entonces.
Recientemente, el Abuna de Etiopía (Iglesia ortodoxa etíope) afirma haber visto el Arca de la Alianza5
[editar] _________________ Do You Call this Archaeology?
  |
|
Volver arriba |
|
 |
isrbeth Spalko


Registrado: 04 Jun 2008 Mensajes: 5351 Ubicación: Tudela (Navarra)
|
Publicado: 14 Mar 2011 20:20 Asunto: |
|
|
Montana Smith escribió: |
isrbeth escribió: |
Ostras...sale a relucir el tema etiope.
El Arca de la Alianza desapareció entre los siglos x y vi a. C. En la Edad Media, un «proyecto», bajo el nombre de Santo Grial, consiguió distraerla de las páginas de la Historia. Su búsqueda lleva al autor hasta el norte de Etiopía. En parte relato de aventuras, en parte obra histórico-detectivesca, explora su verdadero carácter y su paradero actual.
Mola musho...me lo pillare.Gracias por el aviso!!!! |
es el libro que PARIÓ el tema etíope!!!  |
Ostras!!! pues en el docu quel que vi cuando sale el patriarca del clan (el guardian) y les dice que si, que esta ahi pero no pueden verla porque si la ven les tienen que matar ...ofú....de ser real es para cagarse encima.
Luke, es que una de las teorias (simplificando mucho) habla de que el Arca esta guardada en Etiopia por un clan desde hace porron de años.
Capilla de las Tablas en la Iglesia de Nuestra Señora de Sión, que alberga, según la tradición de Etiopía, el Arca de la Alianza.
]En 1989, un periodista británico, Graham Hancock, aseguró que la legendaria Arca Perdida no se encontraba perdida sino a salvo en un templo de Etiopía. Posteriormente han aparecido pruebas arqueológicas que han sustentado esta teoría. Esta teoría se basa en relatos pertenecientes a la iglesia cristiana Copta en Etiopía, que indican que el Arca de la Alianza habría sido trasladada secretamente hacía más de 1000 años. (650 a.c.)Cuenta el libro sagrado de Etiopía, el Kebra Nagast, que en tiempos de Salomón, la Reina de Saba visitó Jerusalén atraída por la sabiduría de su Rey. La Reina de Saba comenzó a ejercer una irresistible atracción sobre el hijo de David, quien pese a sus riquezas e inteligencia no lograba seducir a la bella soberana. Llegaba la hora de su partida a Saba y Salomón consiguió arrancarle una promesa: que en el caso de que se llevase consigo algún bien preciado del reino, consentiría a cambio yacer con él una sola noche. La víspera del viaje, Salomón ofreció a su invitada una cena de exquisitos manjares. Astutamente ordenó que se sazonaran con abundante sal y picantes especias. Tras los postres, la reina tuvo que beber abundante agua para calmar la sed. ¡Qué bien es el más preciado sino el agua! Rota la promesa, la reina de Saba cumplió y de aquella única unión nació Menelik I, futuro rey de Etiopía. Relatos indican que años más tarde el joven Menelik fue enviado para recibir educación a casa de su padre en Jerusalén. Pocos años después, a pesar de los esfuerzos de Salomón para que su hijo se quedara, Menelik regresó a Etiopía. La tradición cuenta que, seducido por sus ayudantes, se llevó consigo el Arca (algunas teorías postulan que para poder llevarse el arca existió un posible cambio del arca original por el de una copia del arca que Menelik debía llevarse; siendo posiblemente que esa copia sea el arca que se dice fue ocultada en Jordania; otras teorías, en cambio, postulan la posible existencia de dos arcas originales o que tenían la misma importancia, en donde en cada una se guardó posiblemente una de las Tablas de la Ley, siendo una de ellas la que fue llevada a Etiopía).
Posteriormente los relatos indican que permaneció primeramente en un templo en la isla de Elefantina cerca del río Nilo. Luego se relata cómo el Arca de la Alianza habría sido colocada en una especie de tabernáculo en la isla de Tana Cherkos (Tana Kirkos), ubicada en el lago Tana (lago Tano), donde permaneció durante 800 años.
Los relatos señalan que pasado estos 800 años, el rey Ezana de Etiopía decidió trasladar el arca a Axum, siendo finalmente guardada en la Iglesia de Nuestra Señora de Sión. Según los etíopes, es el lugar en donde hasta hoy en día aún permanece y es cuidada por un sacerdote. Este sacerdote, según sus tradiciones, sería un descendiente de uno de los levitas, quienes ayudaban a trasladar y cuidar el Arca en sus viajes. Este sacerdote es la única persona a quien se le permite ver el Arca de la Alianza guardada en la iglesia de Nuestra Señora de Sión, al igual que ocurría con los levitas según la tradición judía; es por ello que no se ha podido ratificar su permanencia real en esta iglesia, aunque todas las pruebas arqueológicas indicarían que esta teoría sería auténtica.[cita requerida] Entre las variadas pruebas arqueológicas, hay reliquias pertenecientes al pueblo judío de la época del arca, y que pertenecerían al templo de Jerusalén.[cita requerida]
Esta última teoría además se sustenta en que extrañamente el Arca es el punto central del culto y la adoración cristiana en Etiopía: cada uno de los 20.000 templos de Etiopía contiene una réplica del Arca de la Alianza. El libro sagrado de Etiopía, el Kebra Nagast cuenta la historia del traslado del Arca, gracias a Menelik I. Cuando el Rey Salomón se dio cuenta del robo pensó en enviar un ejército a perseguir a su hijo, pero él también soñó que era la voluntad de Dios y mantuvo la desaparición del Arca en secreto. La versión respecto a Makeda y Salomón, en la tradición judío ortodoxa de la falasha de Etiopía, es prácticamente idéntica a la del Kebre Negest. A pesar de ser una historia desestimada por los historiadores occidentales, los etíopes la aceptan sin dudar. Están convencidos que el Arca original fue llevada a Axum en el primer milenio antes de Cristo y que permanece ahí desde entonces.
Recientemente, el Abuna de Etiopía (Iglesia ortodoxa etíope) afirma haber visto el Arca de la Alianza5
_________________ Do You Call this Archaeology?
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Montana Smith Brody


Registrado: 28 Dic 2007 Mensajes: 2380 Ubicación: Madriz.
|
Publicado: 14 Mar 2011 22:35 Asunto: |
|
|
cuando me lo empolle, prometo una review...
... pero vamos, por deformación profesional, tiendo a pensar que el Arca en sí, tras 3000 años de existencia..... malamente... otra cosas son las Tablas de la Ley, que eran de PIEDRA ....
....por cierto.....
seeeeeeh! |
|
Volver arriba |
|
 |
isrbeth Spalko


Registrado: 04 Jun 2008 Mensajes: 5351 Ubicación: Tudela (Navarra)
|
Publicado: 14 Mar 2011 23:54 Asunto: |
|
|
LOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL _________________ Do You Call this Archaeology?
  |
|
Volver arriba |
|
 |
IndyEsp Webmaster


Registrado: 04 Mar 2002 Mensajes: 11517 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 16 Mar 2011 20:21 Asunto: |
|
|
A no ser que la vayan restaurando cada pocos años xD |
|
Volver arriba |
|
 |
Montana Smith Brody


Registrado: 28 Dic 2007 Mensajes: 2380 Ubicación: Madriz.
|
Publicado: 17 Mar 2011 1:21 Asunto: |
|
|
IndyEsp escribió: |
A no ser que la vayan restaurando cada pocos años xD |
si me la dejan ver, les hago un prespuesto... precio amigo!  |
|
Volver arriba |
|
 |
IndyEsp Webmaster


Registrado: 04 Mar 2002 Mensajes: 11517 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 17 Mar 2011 9:24 Asunto: |
|
|
No olvides llevar la máscara de soplete! |
|
Volver arriba |
|
 |
Montana Smith Brody


Registrado: 28 Dic 2007 Mensajes: 2380 Ubicación: Madriz.
|
Publicado: 17 Mar 2011 14:30 Asunto: |
|
|
IndyEsp escribió: |
No olvides llevar la máscara de soplete! |
claro!
pero lo primero al verla es el clásico gesto de negación con la cabeza, cual fontanero diciendo: pfff... esto le va a salir por un pico....
y luego ya las frases clásicas:
quien les ha hecho esto?
bueno, aquí le dejo la herramienta, y ya me pasaré cuando pueda..
esto se lo hago en dos patás..
va a haber que picarlo todo... |
|
Volver arriba |
|
 |
isrbeth Spalko


Registrado: 04 Jun 2008 Mensajes: 5351 Ubicación: Tudela (Navarra)
|
Publicado: 17 Mar 2011 17:52 Asunto: |
|
|
Montana Smith escribió: |
IndyEsp escribió: |
No olvides llevar la máscara de soplete! |
claro!
pero lo primero al verla es el clásico gesto de negación con la cabeza, cual fontanero diciendo: pfff... esto le va a salir por un pico....
y luego ya las frases clásicas:
quien les ha hecho esto?
bueno, aquí le dejo la herramienta, y ya me pasaré cuando pueda..
esto se lo hago en dos patás..
va a haber que picarlo todo... |
....Yo le hago un presupuesto primero y...ya me dira.... _________________ Do You Call this Archaeology?
  |
|
Volver arriba |
|
 |
IndyEsp Webmaster


Registrado: 04 Mar 2002 Mensajes: 11517 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 21 Mar 2011 15:37 Asunto: |
|
|
Con el -uf!- delante de cada frase xD |
|
Volver arriba |
|
 |
Devis Forrestal


Registrado: 02 Mar 2008 Mensajes: 49
|
Publicado: 09 Sep 2011 17:50 Asunto: |
|
|
Chicos, si seguís interesados en el tema del Arca, os recomiendo que veais los documentales de Josh Berstein "Buscando la verdad". En uno de los capítulos busca el arca perdida y la acaba localizando en el templo donde habeis indicado, en Etiopia.
En el documental se ve como el arca esta en ese templo y que hay un guardian que debe de estar de por vida custodiandola sin poder salir JAMÁs de aquel templo. Logicamente a Josh no le dejaron pasar, pero ese pueblo acostumbra a hacer ceremonias con "répicas exactas" según ellos de la verdadera arca que tienen custodiada.
Un saludo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Foro tipo phpBB © 2001 phpBB Group
Estilo Chronicles por Jakob Persson Texturas por Blizzard, David G. e Indy.
Retoques del foro por IndyEsp
|