 |
Indiana Jones Comunidad Fan Foro de la comunidad Fan de Indiana Jones
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Ishtar Scott


Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 480 Ubicación: Barcino
|
Publicado: 03 Dic 2011 10:55 Asunto: Descubierto en Rusia un mamut de hace 40.000 años |
|
|
Cita: |
Descubierto en Rusia un mamut de hace 40.000 años
Gracias a la capa de hielo permanentemente congelada en los niveles superficiales del suelo, se conservan incluso músculos y algunos órganos internos
Ciencia | 02/12/2011 - 17:02h
Moscú. (dpa).- Científicos han descubierto en el norte de Siberia los restos bien conservados de un mamut de hace 40.000 años, según informó este viernes la Academia rusa de las Ciencias.
Gracias a la capa de hielo permanentemente congelada en los niveles superficiales del suelo (permafrost), se conservan incluso músculos y algunos órganos internos, informa la agencia de noticias rusa Interfax.
Los restos del animal fueron hallados en una cueva junto a la costa del Océano Glaciar Ártico, cerca del pueblo de pescadores Yukagir, en la república de Sajá (Yakutia).
Según los investigadores, el mamut tendría unos diez años, pesó entre 200 y 250 kilos y midió unos dos metros de largo. La academia anunció que en febrero de 2012 se iniciarán "investigaciones más exactas".
Los últimos mamuts, pertenecientes a la familia de los elefantes, desaparecieron hace unos 4.000 años. |
Bueno no entiendo mucho de este tema, pero diria que el mamut es la versión prehistórica del elefante, según la evolución de las especies, ¿cómo creeis que será la evolución de las nuevas especies del futuro? |
|
Volver arriba |
|
 |
Montana Smith Brody


Registrado: 28 Dic 2007 Mensajes: 2380 Ubicación: Madriz.
|
Publicado: 04 Dic 2011 2:16 Asunto: |
|
|
pues, a no ser que haya grandes cambios climáticos, mínima. Sobre todo extinciones, poca evolución. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis Scott


Registrado: 07 Jun 2011 Mensajes: 429 Ubicación: Frente al ordeñador
|
Publicado: 07 Dic 2011 9:57 Asunto: |
|
|
Esto de acuerdo con Montana. Más extinciones que otra cosa y muchas de ellas por culpa del ser humano  _________________ De repente, recordé a Carlomagno. Que mis ejércitos sean las rocas, los árboles y los pájaros del cielo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Luke Williams


Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 4141
|
Publicado: 07 Dic 2011 16:09 Asunto: |
|
|
Anubis escribió: |
Esto de acuerdo con Montana. Más extinciones que otra cosa y muchas de ellas por culpa del ser humano  |
Yo observo un declive en general, que me corrija alguien que sepa, desde hace varias decenas de miles de años.
Sin ir más lejos, antes estábamos los sapiens, los neandertales, los denisovanos, los floresiensis y me parece que laguna forma de erectus danzando por ahí. Y ahora mira.
Con los proboscídeos y con otros muchos grupos ha pasado igual. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rick Raptor Schneider


Registrado: 30 Abr 2010 Mensajes: 941 Ubicación: Madrid, Spain
|
Publicado: 07 Dic 2011 17:29 Asunto: |
|
|
Bueno, sin ser ningún experto en la materia creo que puedo decir algunas cosas sobre las extinciones:
La primera es que son esenciales para la evolución. La teoría sintética de la evolución no tiene en cuenta a la extinción pese al hecho real de que casi todas las especies que han existido jamás se han extinguido, de una u otra forma (extinción de fondo es la más general... se supone). No tomar en cuenta la extinción en la historia de la vida es como un empresario que tiene en cuenta ganancias (de especies) pero no pérdidas (extinciones).
Lo siguiente es que si bien la selección natural opera todo el tiempo, las explosiones de diversidad y génesis de nuevas especies no parecen ocurrir todo el tiempo, sino que son sucesos bastante puntuales.
La naturaleza es más resiliente de lo que se muestra en los documentales y en todas las campañas de concienciación del Ministerio de Medio Ambiente, que parece que por pisar una ramita en el campo ya has hecho un daño irreparable.
Hice un pequeño estudio (además de presentar un pequeño modelo probabilístico de extinción) el año pasado en clase, por si alguno está interesado: http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/jspinill/documentos/ECOLOGIA/Extincion_Daniel_Vidal_060520.pdf
Y sobre el futuro de la evolución? Es especular, realmente. Lo unico que me atrevo a decir es que si evoluciona una especie herbívora a su lado habrá una depredadora. Suele ser una de las convergencias que se dan en todos los ecosistemas, jeje. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Foro tipo phpBB © 2001 phpBB Group
Estilo Chronicles por Jakob Persson Texturas por Blizzard, David G. e Indy.
Retoques del foro por IndyEsp
|