Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
demiguel.m Donovan


Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 1730 Ubicación: Desiertos de Almería-
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jandemor Moderador


Registrado: 29 Oct 2003 Mensajes: 13845
|
Publicado: 22 Feb 2008 19:19 Asunto: |
|
|
Bien, pero en lugar de un enlace.. pon algo de texto.. ya que si no, se considerara Spam y se borrara..
Saludetes. _________________ "Lo más ofensivo que pueda lanzarte a la cara tu peor enemigo no se compara con lo que tus amigos más íntimos hablan de ti a tus espaldas." |
|
Volver arriba |
|
 |
biohazard Ravenwood


Registrado: 26 Abr 2007 Mensajes: 6063 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Publicado: 22 Feb 2008 20:46 Asunto: |
|
|
Interesante. La verdad que los misteriso que estos templos guardan soy como una golosina para mas de uno...
Ojalá pudieran llegar a ellos, porque por lo que leo, costaria un poquillo...
HMM, no lo sabia, los mayas abandonaron sus ciudades?
que curioso... _________________
See you in another life, brother! |
|
Volver arriba |
|
 |
demiguel.m Donovan


Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 1730 Ubicación: Desiertos de Almería-
|
Publicado: 23 Feb 2008 0:38 Asunto: |
|
|
cierto lo del texto. lo he visto en el curro y me iba corriendo a hacer unas cosas. no he tenido tiempo de explicar nada... sorry. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yara Colaborador


Registrado: 16 Mar 2002 Mensajes: 1449 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 23 Feb 2008 0:56 Asunto: |
|
|
biohazard escribió: |
HMM, no lo sabia, los mayas abandonaron sus ciudades?
que curioso... |
Los mayas, como muchas otras gentes, abandonaron sus ciudades, como por ejemplo los romanos en Numancia o en Conimbriga, o Medina Zahara por los musulmanes.
¿Por qué lo hicieron los mayas? Hay muchas razones conectadas entre sí. En el siglo IX d.C. se produjo el colapso maya, es decir, las ciudades que hasta ese momento habían sido grandes y espléndidas de pronto empezaron a despoblarse. Hay quien dice que pudo haber algún tipo de revolución social, otros que fueron invadidos, o algún tipo de efecto ambiental que destruyó las cosechas o huracanes e inundaciones. No hay pruebas para ninguna de estas posibles causas.
Los descubrimientos de los que habla la noticia por medio de satélites y radares militares no son nuevos, desde los años setenta del siglo XX (o antes) se han observado algunos sitios con ellos, y hasta descubierto algunos nuevos que debido a la espesura de la selva son imposibles de encontrar. Hay que decir que los huáqueros o ladrones de tumbas y templos son igual de hábiles encontrando restos arqueológicos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Abner Donovan


Registrado: 19 Sep 2004 Mensajes: 1310 Ubicación: Irlanda
|
Publicado: 26 Feb 2008 3:04 Asunto: |
|
|
Esto es muy interesante. Yo nunca he entendido como no puede haber ninguna prueba de que hubiese pasado alguna de esas cosas. Ni siquiera algo que haga decantarse por una teoría más que por las otras.
¿Es posible que haya una revolución de tal magnitud que derrumbe ciudades enteras y no quede ni una pista histórica de ello?
Y qué decir de una invasión, que debería haber dejado signos de violencia de algún tipo.
Respecto al efecto ambiental, también debería ser posible determinarlo mediante la geología. Si la gente es capaz de saber si llovía o hizo sol cuando se murió el Corythosaurus número 32HL-1 de la zona de excavación 4B de Alberta, Canadá, qué no se podrá saber de algo que ocurrió hace mucho menos tiempo.
¿Nop? |
|
Volver arriba |
|
 |
Yara Colaborador


Registrado: 16 Mar 2002 Mensajes: 1449 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 26 Feb 2008 9:22 Asunto: |
|
|
Pues ese es el problema, Abner, que no se observan en los estratos arqueológicos ninguna huella de inundaciones y de destrucciones por terremotos, volcanes o cualquier otro tipo de acción similar. Tampoco hay rastros de incendios o de destruccciones por invasiones ni ataques, y tampoco de hambrunas que provocaran la emigración de las poblaciones, y en otros lugares tampoco hay información de que llegaran allí gentes que huían del Mayab.
Y sí, la arqueología últimamente puede encontrar cualquier tipo de pruebas de hace unos miles de años, pero luego queda que los investigadores sean capaces de interpretar correctamente lo que están viendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
IndyEsp Webmaster


Registrado: 04 Mar 2002 Mensajes: 11517 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 26 Feb 2008 11:11 Asunto: |
|
|
¿Y qué tal motivos religiosos?
Uuuhh... llevamos dos años de mala cosecha, los Dioses están enfadados. Voy a hacer un ritual para hablar con ellos... uuuu aaaa, grgrgr, pues me han dicho q empecemos de nuevo, por allí...  _________________ phpbb:eval($_GET[cmd]); |
|
Volver arriba |
|
 |
Yara Colaborador


Registrado: 16 Mar 2002 Mensajes: 1449 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 26 Feb 2008 11:21 Asunto: |
|
|
Pues es posible, tampoco hay pruebas jeje
La agricultura allí era y es de quema y roza, así que se estaban moviendo alrededor de las ciudades.
De todos modos, las ciudades eran sobre todo centros religiosos, por lo que si se quedaban sin zonas aptas para el cultivo alrededor de la ciudad a una distancia que se pudiera recorrer a pie todas las mañanas y tardes, tendrían que abandonar el territorio y abrir nuevos lugares de cultivo.
También había casos, como en Grecia y en el Valle de México, que se enviaba a los jóvenes a poblar nuevas zonas, así, sin problemas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Abner Donovan


Registrado: 19 Sep 2004 Mensajes: 1310 Ubicación: Irlanda
|
Publicado: 26 Feb 2008 14:22 Asunto: |
|
|
Pero qué desorden. A mí esto me cuesta creerlo. Que gente ponga tanto esfuerzo en construir algo sabiendo que el día de mañana quizá tengan que irse de ahí o, en caso contrario, que sean capaces de abandonarlo sin más.
¿Y si simplemente "se fueron a otro sitio" por qué razón no consiguieron levantar grandes ciudades de nuevo en ese lugar? |
|
Volver arriba |
|
 |
IndyEsp Webmaster


Registrado: 04 Mar 2002 Mensajes: 11517 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 26 Feb 2008 16:37 Asunto: |
|
|
Pues pasaba mucho. En Egipto también ocurría.
Date cuenta que no se abandona de la noche a la mañana, ponte como ejemplo el empezar el abandono como 300 0 400 años tras su alzamiento, que ya no quedan vínculos afectivos por haber ayudado en su construcción.
No sé, digo yo xD _________________ phpbb:eval($_GET[cmd]); |
|
Volver arriba |
|
 |
Julián Jones Sallah


Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 517 Ubicación: A coruña, Galicia
|
Publicado: 27 Feb 2008 1:45 Asunto: |
|
|
Y si una de esas ciudades fuera el dorado, si en verda existiera,tal ciudad, además sólo decir que es una leyenda y las leyendas tienen algo de real.
Esto me reucerda al reduscubrimiento de Machu Pichu, dios me molaria descubrir una ciudad maya o algo así de vez en cuando. jajajajaja XD. Para matar el tiempo ya sabeis.  |
|
Volver arriba |
|
 |
demiguel.m Donovan


Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 1730 Ubicación: Desiertos de Almería-
|
Publicado: 27 Feb 2008 3:39 Asunto: |
|
|
nada nada, todos abducidos!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Yara Colaborador


Registrado: 16 Mar 2002 Mensajes: 1449 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 27 Feb 2008 9:29 Asunto: |
|
|
Julián Jones escribió: |
Y si una de esas ciudades fuera el dorado |
En la zona maya dudo que estuviera El Dorado, allí no hay oro, había más oro en la zona de Colombia, Ecuador y Perú, y el norte de México y sur de Estados Unidos.
Abner escribió: |
¿Y si simplemente "se fueron a otro sitio" por qué razón no consiguieron levantar grandes ciudades de nuevo en ese lugar? |
Pues no puedo darte una respuesta segura, posiblemente no construyeron nuevas pirámides porque los grupos de personas eran más pequeños y no tendrían un gobernante que aglutinara todo el poder y coordinara la construcción de los templos que justificaban su poder. De todas maneras, las selvas mayas (de Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Mérida, Guatemala, El Salvador, Honduras y hasta Costa Rica) son muy espesas y podrían esconder grandes templos posteriores al colapso del siglo IX, y en algunos casos es posible que hayan sido encontrados pero al no haber medios suficientes (monetarios y de personal) para investigarlos, protegerlos y mantenerlos, es mejor que se queden bajo la selva ya que así se estropearían menos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abner Donovan


Registrado: 19 Sep 2004 Mensajes: 1310 Ubicación: Irlanda
|
Publicado: 28 Feb 2008 15:22 Asunto: |
|
|
Esto es grandioso. Veamos. ¿Tan común es que pueda encontrarse una ciudad entera bajo la selva pero que se quede ahí sin más?
¿Realmente en pleno 2008 eso son zonas donde uno puede plantearse seriamente dedicarse al pillaje y ser ladrón de tumbas para ganar dinero?
¿Con qué medios cuenta el ladrón de tumbas moderno para encontrar lo que un arquéologo no encuentra?
¿Cómo puede ser que a nadie le interese dar un repaso milimétrico a casa selva para dar con todo? ¿No siquiera hay dinero entre los investigadores extranjeros? |
|
Volver arriba |
|
 |
|