Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Fedora Smith Moderador


Registrado: 20 Ago 2002 Mensajes: 907 Ubicación: Alejandreta, pues claro!
|
Publicado: 26 Ene 2010 1:59 Asunto: Tanaka S&W HE 2nd. (Revólver ROTLA) Más fotos!! |
|
|
Buenas,
Llevo unas semanas siguiéndole la pista a este revólver, parece ser que solo se ha puesto a la venta en Japón y resulta más difícil de encontrar que un puesto de empleo. Cuando se encuentra suele ser a precios insultantes, sobre los $100 por encima del precio original que era de unos 19,500 Yenes (150€) Demos gracias a los especuladores que se hacen con las existencias a precio razonable para posteriormente hacer negocio revendiéndolos. En la mayor parte de sitios web japoneses de airsoft está agotado.
Vamos a ver el revólver; Tanaka en ningún momento se refiere a él como 'la pistola de Indiana Jones' ni la tiene catalogada como tal, aunque la caja deja claro de manera un tanto sutil que estamos ante un modelo especial:
Caja aparte, hay que decir que con el revólver han hecho un trabajo razonablemente bueno (de documentación por lo menos) Aunque como veremos luego, hay un par de pequeños detalles que a mi me dejan un poco con el culo torcido.
Como referente se ha tomado el segundo revólver que usa Indy durante Raiders (en las calles de El Cairo y demás) El conocido como revólver de los 'medallones dorados' o 'Bapty' (por ser Bapty & Co. la empresa de utilería que lo arrendó a la producción) El rasgo más característico de dicho revólver es el cañón que, como sabemos, está serrado a 4" -el modelo militar original montaba un cañón de 6.5"- También encontramos el peculiar punto de mira en rampa (rehecho por el armero que hizo el trabajo) en lugar de la mira de aleta original (que si se conservó -y sin pavonar, de ahí que sea gris- en el primer revólver que Belloq le quita a Indy)
Smith & Wesson Hand Ejector 2nd. con el cañón intacto:
Se trata de un arma de fabricación norteamericana pero bajo pedido del ejército Británico, por lo que conservar la nomeclatura del US Army (M1917) es un poco un patinazo de Tanaka ya que se trata de una pistola con diferentes características y además estos anglosajones suelen ser anteriores al modelo de 1917. La procedencia Inglesa del revólver nos ofrece otra particularidad que se ha conservado acertadamente en la réplica: el calibre. Atended a esta imagen...
¿Tendría la misma contundencia este plano sin el pedazo de boca de cañón que Indy nos mete en la cara? Seguramente no, y es que las réplicas disponibles como por ejemplo el Tanaka S&W M10 simulan el más común de los calibres de revólver, el .38; Irrisorio al lado del temible .455 Eley que como vemos en la siguiente imagen Tanaka ha tenido muy en cuenta ¡Bien! Dato corroborado también por los cartuchos que acompañan a la réplica (segunda imagen arriba).
Esta foto me sirve para seguir con las peculiaridades del cañón. Es, además, la única que he encontrado en la que se ve algo de lo que sus vi a contar. Al tratarse de un cañón de 6.5" recortado, la inscripción superior del cañón queda completamente descentrada. Por lo que parte de ella se ha quedado oculta debajo del punto de mira resituado (soldado en el verdadero) ahora en mitad de lo que era un cañón más largo. Es un detalle poco estético pero que estaba presente en el S&W de Bapty y que se ha replicado hábilmente ¡Bravo!
Hasta ahora tenemos todo detalles muy cuidados que nos hacen babear a los más entusiastas, incluso se hace incapié en la caja en lo de ‘Five Screw’ refiriéndose a los armazones antiguos del HE2nd, por el tornillo extra en la tapa del armazón y el del frente del guardamonte (sumando 5 'visibles' en el cuerpo principal frente a los 3 de los más modernos) algo común en revólveres de fabricación previa a la 2GM. Hasta tiene la marca de fábrica en el lado correcto… pero ya que nos ponemos a hilar tan fino con el armazón, no entiendo cómo han patinado en esto precisamente. Más bien parece que para reducir costes hayan usado un N-Frame más moderno de los que usan en el resto de sus revólveres de la serie N (Tanaka es la marca jefe en revólveres y un vistazo a su catálogo es para alucinar) al que solo le han añadido el detalle de los tornillos en el frente y lado derecho, cambiando allí también el escudo de S&W y olvidando el lado izquierdo. En realidad al hacer esto solo hay que cambiar la tapa que es donde va grabado el escudo. La pieza principal del armazón no la han tocado practicamente. Es ponerse muy tiquismiquis, puesto que lo único que se echa en falta son un par de pasadores a la vista, el pivote justo debajo del botón del extractor del tambor y que el canto que corre por debajo de éste debería ser menos redondeado, con esto en mente sería una réplica perfectísisisisima.
Comparación del Tanaka con el revólver usado en pantalla (abajo ). En esta imagen se pueden apreciar los detalles mínimos que comentaba antes sobre el armazón antiguo. Cambiándole las cachas por unas de madera y sacándole un poco de lustre con polvo de grafito debe quedar impresionante.
Otros detalles que estaría muy bien que se hubiesen contemplado son los números de serie, el Bapty tenía (o tiene) el Nº39871 en la culata, cañón y armazón. No he podido confirmarlo, pero en unos días espero poder hacerlo, lo del número y más cosas
Conviene decir que ésta no es una pistola airsoft, no dispara nada. En su lugar los cartuchos pueden 'cargarse' con unos pequeños detonadores que simulan los disparos (aunque en realidad suena como un petardo pequeño)
Unas imágenes más para su deleite:



Un Saludo!
P.S. Buscando en el COW a ver si alguien tenía noticia del modelo, leí que Todd (Costumes) quiere importarlo para ser distribuidor exclusivo en USA y venderlo en su web sobre los $200, que en euros venía a ser el precio que Tanaka ofrecía en origen. No hay que emociarse aún puesto que no hay nada confirmado. Todd quiere ver si los Japos son capaces de hacer un modelo pavonado (como el S&W M10) en lugar del negro del modelo actual. El pavonado se correspondería más con el revólver Bapty original. Por lo visto algún tipo de contacto ha habido. Tanaka le ha enviado un revolver de muestra y Todd dice que seguramente sus cajas no lleven a Indy en la tapa...
Editado. Las imagenes ya vuelven a verse. _________________

Ultima edición por Fedora Smith el 10 Ago 2010 23:31, editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
demiguel.m Donovan


Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 1730 Ubicación: Desiertos de Almería-
|
Publicado: 26 Ene 2010 14:01 Asunto: |
|
|
wo! Con el culo torcido me quedao yo despues de la explicacion (que nivel, dios mio)
Parece una replica muy buena, esperaremos a ver como evoluciona esa importacion o el nuevo modelo pavonado... |
|
Volver arriba |
|
 |
Fedora Smith Moderador


Registrado: 20 Ago 2002 Mensajes: 907 Ubicación: Alejandreta, pues claro!
|
Publicado: 27 Ene 2010 20:25 Asunto: |
|
|
Posiblemente va a evolucionar bien... No tenía ni idea (lo que ocurre por leer las cosas deprisa...) pero fue Todd en persona quien persuadió a los señores de Tanaka para fabricar el modelo. Les estuvo enviando fotografías a mansalva, copias de resina y mil detalles. Eso fue a principios del año pasado. Como es evidente finalmente accedieron. Por lo visto lo que decía arriba del armazón N moderno es verdad, no lo han cambiado, han usado uno de los que ya tenían. Y por rollos que se nos escapan los revólveres no llevan marcajes británicos, tan solo los de S&W. Los primeros que han salido se estan vendiendo en Japón (o se han vendido ya) La siguiente remesa que Todd cree que será la suya (pavonados) la espera para marzo. No es moco de pavo el fregado en que se ha metido este tipo... dice que el pedido mínimo para que Tanaka se pusiese manos a la obra tenía que ser de 40.000 dólares.
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Chaval-ot Moderador


Registrado: 01 Abr 2002 Mensajes: 5259 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 27 Ene 2010 21:02 Asunto: |
|
|
Fedora_Smith escribió: |
Posiblemente va a evolucionar bien... No tenía ni idea (lo que ocurre por leer las cosas deprisa...) pero fue Todd en persona quien persuadió a los señores de Tanaka para fabricar el modelo. Les estuvo enviando fotografías a mansalva, copias de resina y mil detalles. Eso fue a principios del año pasado. Como es evidente finalmente accedieron. Por lo visto lo que decía arriba del armazón N moderno es verdad, no lo han cambiado, han usado uno de los que ya tenían. Y por rollos que se nos escapan los revólveres no llevan marcajes británicos, tan solo los de S&W. Los primeros que han salido se estan vendiendo en Japón (o se han vendido ya) La siguiente remesa que Todd cree que será la suya (pavonados) la espera para marzo. No es moco de pavo el fregado en que se ha metido este tipo... dice que el pedido mínimo para que Tanaka se pusiese manos a la obra tenía que ser de 40.000 dólares.
 |
Ya me puedo imaginar el precio a los que lo venderá entonces. Pero bueno, bienvenido sea.
Si no me tirara tanto para atrás los posibles problemas que me pondrían en aduanas...  _________________ >>CONTINUARÉ HACIENDO TODO COMO CREO QUE DEBE HACERSE<< |
|
Volver arriba |
|
 |
IndyEsp Webmaster


Registrado: 04 Mar 2002 Mensajes: 11526 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 28 Ene 2010 11:20 Asunto: |
|
|
Muy buena noticia, y la explicación contundente, si señor.
Lo de los 40.000 dólares me ha dejado flipando. Menudas cantidades maneja ya Todds.
Ya era hora de ir teniendo una buena réplica para el revolver.
Por cierto, se sabe algo nuevo de la réplica de la Última Cruzada que estaban haciendo en España? |
|
Volver arriba |
|
 |
Fedora Smith Moderador


Registrado: 20 Ago 2002 Mensajes: 907 Ubicación: Alejandreta, pues claro!
|
Publicado: 06 Feb 2010 21:39 Asunto: |
|
|
IndyEsp escribió: |
Por cierto, se sabe algo nuevo de la réplica de la Última Cruzada que estaban haciendo en España? |
No tengo mucha idea sobre eso, más allá de lo que se comentó en el foro... estaban en ello los de Denix. Además creo que era el Mk IV en lugar del Webley WG.
Pongo unas fotos de 'mi Bapty'. Ha sido una odisea hacerme con él, así que espero que Todd llegue a buen puerto en sus negociaciones con Tanaka para que sea más accesible para todo cristo.
En mano es bestial como cualquier revolver tanaka, los dueños del M10 ya sabrán que esperarse. El mismo funcionamiento de reloj suizo tanto en simple acción como en doble. El tambor se queda bien encajado y no baila un pelo. Lo más impresionante es el tamaño, debido al calibre tiene un tambor y un armazón (N) mucho más grande que el M10 que era un K Frame por lo que este no se queda suelto dentro de la funda, incluso en la que se ve en las fotos, hecha en casa basándome en lo que he ido leyendo por ahí y que se supone fue concebida para este revólver.
Nada más sacarlo de la caja le cambié las cachas de plástico con que venía por unas reales de madera que ya tenía. Las de serie no están mal pero no dejan de ser de plasticorro cantarín. Con las de madera gana puntos.
Ya era hora de tener un revólver decente!
Un Saludo!
Editado. Ya vuelven a verse las imágenes. _________________

Ultima edición por Fedora Smith el 10 Ago 2010 23:37, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Harry Steele Moderador


Registrado: 11 Feb 2007 Mensajes: 2081 Ubicación: Argentina
|
Publicado: 07 Feb 2010 4:36 Asunto: |
|
|
1-No hay vez que lea algo de Smith y no me deje aturdido/sorprendido por la calidad y detalle de sus investigaciones.
2-Muero por tener ese revolver, pero lo veo muy dificil de pasar por aduana aqui...burocratas cretinos! |
|
Volver arriba |
|
 |
IndyEsp Webmaster


Registrado: 04 Mar 2002 Mensajes: 11526 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 08 Feb 2010 2:00 Asunto: |
|
|
Esas cachas usadas pintan de lujo!! Tal vez dándole un toque envejecido y más oscuro a las de plástico, ganen a la vista, que no al tacto. |
|
Volver arriba |
|
 |
demiguel.m Donovan


Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 1730 Ubicación: Desiertos de Almería-
|
Publicado: 08 Feb 2010 23:55 Asunto: |
|
|
Acojonante Smith, cada vez que enseñas algo, tengo que hacer un esfuerzo por no ponerme a rebuscar en ebay
Enhorabuena por tu nueva (y exclusiva) pipa  |
|
Volver arriba |
|
 |
Montana Smith Brody


Registrado: 28 Dic 2007 Mensajes: 2380 Ubicación: Madriz.
|
Publicado: 09 Feb 2010 14:07 Asunto: |
|
|
demiguel.m escribió: |
Acojonante Smith, cada vez que enseñas algo, tengo que hacer un esfuerzo por no ponerme a rebuscar en ebay
Enhorabuena por tu nueva (y exclusiva) pipa  |
sisi, pero tu tienes el colt 1911 que tampoco es moco de pavo
perros! que envidia menos sana!
a punto estuve de pillar el 1911... pero ahora se me ha antojao (luego no compro ninguno) éste:
el S&W m29 de tanaka... el arma de Harry. pero imagino que debe ser raro de conseguir en españa....
*Edit. mod. Imagen reescalada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fedora Smith Moderador


Registrado: 20 Ago 2002 Mensajes: 907 Ubicación: Alejandreta, pues claro!
|
Publicado: 09 Feb 2010 23:05 Asunto: |
|
|
Exclusiva solo por lo difícil de encontrar pero si te pones a rebuscar en sitios japoneses (tirando del traductor de páginas de google ) puede ser que aparezca alguna. En www.dentrinity.com la tuvieron pero se agotó inmediatamente. Cuando Todd reciba su remesa supongo que se acabará la tontería...
El S&W M29 de Harry el Sucio! También me ha tentado más de una vez... pero estamos en lo de siempre con los revólveres Tanaka. Difícil de ver... en la web que decía antes lo tienen en su versión mate en negro. Lo interesante sería poderlo pillar en acero o pavonado (Agotadisímos los dos ) Ese anda por los 150€
El M29 es también un N-Frame como el de Indy! En este caso un armazón más moderno pero el mismo tamaño. Si te fijas la diferencia más notable (en el cuerpo central) es el tambor más largo en el de Harry, para dar cabida al cartucho (monstruoso) del .44 Magnum que, aunque es apenas más pequeño en diámetro que el .455 su vaina lleva casi el doble de pólvora.
También existe en airsoft la 44 Auto Mag de Impacto Súbito:
Tokio Marui y Marushin las tienen; Marushin con el cañón de 6,5" como en la peli.
Do you feel lucky? Well, do ya, punk?
Un Saludo! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bolsoncerrado Forrestal

Registrado: 08 May 2008 Mensajes: 39
|
Publicado: 23 Feb 2010 22:45 Asunto: |
|
|
Yo me pille un M29 de Kokusai...
Del de Harry se ha dicho de todo, respecto a su tamaño de cañon principalmente...
me pirré por el de 8 inches por varias razones.... la principal porque es el que mas impone de todos, y luego por que es el que aparece si no recuerdo mal en la mayoria de carteles, en especial el de la lista negra (o era impacto subito, ahora no recuerdo).
Para marcas Tanaka esta muy bien pero tiran mas de airsoft, yo prefiero Kokusai, MGC o Hudson, que son los "padres" del PFC... |
|
Volver arriba |
|
 |
Montana Smith Brody


Registrado: 28 Dic 2007 Mensajes: 2380 Ubicación: Madriz.
|
Publicado: 25 Feb 2010 20:22 Asunto: |
|
|
bolsoncerrado escribió: |
PFC... |
lo cualo?  |
|
Volver arriba |
|
 |
IndianaBravo Sallah


Registrado: 09 Sep 2008 Mensajes: 642 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 25 Feb 2010 21:34 Asunto: |
|
|
PFC = Plug Fire Cartridge, léase balas de fogueo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Fedora Smith Moderador


Registrado: 20 Ago 2002 Mensajes: 907 Ubicación: Alejandreta, pues claro!
|
Publicado: 08 Mar 2011 23:24 Asunto: |
|
|
Otro revolver Raiders, esta vez acabado en acero. Son unas cuantas fotos; necesarias para admirarlo en todo su esplendor
Extractor manual. He aquí el por que de 'Hand Ejector'
Comparación entre el modelo negro mate y el acabado en acero que tiene un aspecto bastante real; está claro que la empuñadura de plasticazo original no le hace ningún favor al otro modelo. Existe otra versión más (la que vende Todd's exclusivamente) en "acero pavonado" que tiene un ligero tono rojizo tornasolado.
Detalle de las patentes en la parte superior del cañón tapadas por la nueva mira al acortar el cañón (esto esta explicado en los primeros posts)
Tal como viene en la caja tiene un aspecto totalmente nuevo y brillante que poco tiene que ver con el estado del revolver que aparece en Raiders, aunque así tuvo que ser hace mucho! Hay quien lo ha desgastado totalmente dándole un buen frote con lana de acero para hacer salir el brillo metálico en los cantos y demás. La forma en que esta hecho el baño metalizado lo permite, ya que primero se les da un galvanizado que les da un aspecto similar al acero pulido a espejo y luego se les aplica el tratamiento mediante el cual se le da el acabado negro brillante o tornasolado. De momento no me dan muchas ganas de ponerme a envejecerlo, igual cuando pase un tiempo y le vaya perdiendo el respeto lo haré.
Un Saludo!
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|